Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana en el distrito de Huacho 2016 -2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar de qué manera se relacionan las políticas públicas y la seguridad ciudadana en el distrito de Huacho 2016 – 2017.Metodos: La población de estudio fueron 375 personas del distrito de Huacho seleccionado mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Dolores, Emmanuel Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/813
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas Públicas
Seguridad Ciudadana
Percepción
Ciudadanía
Actores Involucrados
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar de qué manera se relacionan las políticas públicas y la seguridad ciudadana en el distrito de Huacho 2016 – 2017.Metodos: La población de estudio fueron 375 personas del distrito de Huacho seleccionado mediante el muestreo probabilístico, se utilizó el instrumento de medición escala de Lickert de variable ordinal. Considerando como dimensiones Prevención de la Violencia y el Delito, Control y Persecución del Delito, Atención a Víctimas, Seguridad Pública, Organización y Liderazgo. Resultados : Los resultados muestran que el 55% percibe que hay muy poca seguridad en el distrito de Huacho , este porcentaje es mayor las personas que tienen una apreciación negativa de las políticas publica , el (29 % pésima ), frente al 1 % de los que tienen una apreciación favorable , de los que indican que hay muy poca seguridad .Conclusión : los resultados obtenidos se demuestra que la apreciación negativa de las políticas públicas está asociada a la precepción de inseguridad en el distrito de Huacho
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).