La política criminal y su relación con la seguridad ciudadana en la ciudad de Puno en el año 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es determinar si existe una relación entre la política criminal y la seguridad ciudadana en la ciudad de Puno durante el año 2021. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo no experimental y correlacional. Esto implica recopilar datos a través de un estud...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política criminal percepción conexidad criminología delitos involucrado seguridad ciudadana liderazgo variable junta vecinal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El propósito de este estudio es determinar si existe una relación entre la política criminal y la seguridad ciudadana en la ciudad de Puno durante el año 2021. La metodología utilizada en esta investigación es de tipo no experimental y correlacional. Esto implica recopilar datos a través de un estudio de campo de corte transversal, donde es posible medir varias variables y establecer relaciones estadísticas entre ellas. Además, se han considerado diferentes dimensiones como la prevención de la violencia y los delitos, el control y represión del delito, el cuidado y atención a las víctimas, la seguridad, la forma de organización, la promoción y el fortalecimiento del liderazgo. El estudio se ha llevado a cabo en la parte central de la ciudad de Puno y en el barrio San Antonio, que son áreas con mayor densidad poblacional. Se ha utilizado un muestreo no probabilístico aleatorio, en el cual participaron un total de 120 habitantes. Las técnicas que se han empleado para la presente investigación son: observación, fichaje y encuesta. El instrumento que nos ha permitido recoger el insumo principal, fue el cuestionario, consistente de 40 preguntas. El procesamiento se ha realizado utilizando la hoja de cálculo Excel y el aplicativo SPSS con ayuda de un profesional en estadística. La investigación muestra los siguientes resultados, que, el 65% indica que hay muy poca seguridad en la ciudad de Puno, el 29% considera que la política criminal es pésima y el 2% considera buena. En conclusión, los resultados obtenidos nos indican que, la valoración negativa de la política criminal está conexa a la idea de inseguridad en la ciudad de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).