El sistema nacional de seguridad ciudadana y la participación vecinal como mecanismo de política criminal y sus implicancias en la prevención de la delincuencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa - año 2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada El sistema nacional de seguridad ciudadana y la participación vecinal como mecanismo de política criminal y sus implicancias en la prevención de la delincuencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa - año 2015, se formuló el problema general¿De qué maner...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacolla Marón, Toribio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2380
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Participación vecinal
Política criminal
Descripción
Sumario:En la investigación titulada El sistema nacional de seguridad ciudadana y la participación vecinal como mecanismo de política criminal y sus implicancias en la prevención de la delincuencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa - año 2015, se formuló el problema general¿De qué manera el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y la Participación Vecinal influye como mecanismo de Política Criminal en la prevención de la delincuencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa?, con la finalidad de demostrar que la correcta aplicación de los lineamientos impartidos por el Sistema Nacional Seguridad Ciudadana con la concertada Participación Ciudadana se constituye como una efectiva política criminal frente a la delincuencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, llegando la hipótesis que la correcta aplicación de los lineamientos impartidos por el Sistema Nacional Seguridad Ciudadana con la concertada Participación Ciudadana se constituye como una efectiva política criminal frente a la delincuencia en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, sus variables sistema de seguridad ciudadana y la delincuencia, la metodología de esta investigación es cuantitativa, llegando a la conclusión de que existe relación significativa entre la cuenta con fortalezas y debilidades en su rol protector a la comunidad al ser el distrito con mayor incidencia delictiva de la región Tacna, porque el valor obtenido mediante la prueba chi cuadrado es igual a 39,236, que está comprendido entre 13,848 ≤ X ≤ 36,415; el valor se ubica en la región de rechazo y, por lo tanto, no se acepta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa y se recomienda que en una jornada de reflexión organizada por el sistema nacional de seguridad ciudadana, que todo personal como mecanismo de política criminal participe en la prevención de la delincuencia para que se evidencie la participación vecinal en el distrito de coronel Gregorio Albarracín lanchipa año 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).