Comunicación Familiar en adolescentes del Centro Poblado de los Pinos, distrito de Huaura, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de la comunicación familiar en adolescentes del Centro Poblado de los Pinos, Distrito de Huaura, 2021. Métodos: El estudio es básica, descriptiva el nivel, no experimental su diseño y de corte transversal, con enfoque cuantitativo, 120 adolescentes fue la población entr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7842 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación familiar Abierta Evitativa Ofensiva Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de la comunicación familiar en adolescentes del Centro Poblado de los Pinos, Distrito de Huaura, 2021. Métodos: El estudio es básica, descriptiva el nivel, no experimental su diseño y de corte transversal, con enfoque cuantitativo, 120 adolescentes fue la población entre 14 a 17 años de edad y con una muestra de 92 adolescentes. Instrumento: Escala de Comunicación Familiar de Barnes y Olson 1982, adaptado por Chavéz en el año 2016. Resultados: el 69.6% tuvieron una comunicación familiar moderada, el 22,8% una comunicación familiar alta, y solo el 7,6% una comunicación familiar baja. En cuanto a dimensiones: comunicación abierta, el 56.5% muestra un nivel moderado; en cuanto la comunicación ofensiva, el 60.9% muestra un nivel bajo; y en la comunicación evitativa el 60.9% muestra un nivel bajo. Conclusión: Los adolescentes del Centro Poblado de los Pinos evidencian una comunicación familiar moderada a modo general y también en su dimensión de comunicación familiar abierta; mientras que en las dimensiones comunicación familiar ofensiva y evitativa evidencia niveles bajos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).