La educación virtual y su influencia en el nivel de aprendizaje en los estudiantes del 6to grado de primaria de la I.E. N° 20789 Victor R. Haya de la Torre – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la influencia existente entre la educación virtual con el aprendizaje de los estudiantes de la entidad de educación N° 20789 Víctor R. Haya de la Torre – 2021. Métodos: La población de la Institución Educativa “N° 20789 Víctor R. Haya de la Torre – 2021”, es de 420 estudiantes (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Mamani, Narthy Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5625
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación virtual
Recursos
Acompañamiento
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la influencia existente entre la educación virtual con el aprendizaje de los estudiantes de la entidad de educación N° 20789 Víctor R. Haya de la Torre – 2021. Métodos: La población de la Institución Educativa “N° 20789 Víctor R. Haya de la Torre – 2021”, es de 420 estudiantes (255 varones y 165 mujeres) en el nivel primario, la muestra es de 52 estudiantes. Asimismo, a traves de las operaciones estadísticas se pudo definir que las sugerencias de las hipótesis son reales. Para tal efecto se empleó las formulas pertinentes asi como las figuras descriptivas. Resultados: En la figura 1 observamos que el 81% (42 encuestados) sostienen que, si cuentan con acceso a internet desde casa, y un 19%(10 encuestados) indica que no cuenta con este medio tecnológico pero que de igual manera buscan la manera de conectarse permanentemente. Asimismo, que el 58% (30 encuestados) indican que efectivamente la institución brinda una buena educación a distancia y un 42%(22 encuestados) manifiestan que no lo consideran asi. Conclusión: se finaliza el trabajo por cuanto a traves de las ecuaciones estadísticas se pudo definir que las propuestas sugeridas en las hipótesis son correctas determinados la existenciaa de vinculación entre las ds variables analizadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).