Capacidad de autocuidado y prevención de caídas en el Programa del Adulto del Hospital de Chancay, 2019-2020

Descripción del Articulo

Hoy en día la pirámide poblacional se ha invertido generando mayor preocupación cuando los autocuidados son incorrectos, investigación titulada: “Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas en el programa del adulto mayor del hospital de Chancay, 2019-2020” tuvo como finalidad determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Meza, Alvina Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3936
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de autocuidado
Prevención de caídas
Adultos mayores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Hoy en día la pirámide poblacional se ha invertido generando mayor preocupación cuando los autocuidados son incorrectos, investigación titulada: “Capacidad de autocuidado en la prevención de caídas en el programa del adulto mayor del hospital de Chancay, 2019-2020” tuvo como finalidad determinar la capacidad de autocuidado en la prevención de caídas en el programa de atención integral del adulto mayor del hospital de Chancay y SBS, 2019-2020. El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal, no experimental, de enfoque cuantitativo, se empleó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Cuya población fue conformada por 40 adultos mayores que participan del programa de atención integral del adulto mayor y obedecieron con los criterios de inclusión y exclusión. A su vez los resultados mostraron que del 100% de adultos mayores encuestados sobre la capacidad de autocuidado en la prevención de caídas el 20,0% tiene un autocuidado no aceptable, el 55,0% poco aceptable y el 25,0% aceptable; del 100,0% de los adultos mayores en relación al autocuidado en prevención de caídas de los factores intrínsecos demostraron que el 7,5% fue no aceptable, el 87,5% poco aceptable y el 5,0% aceptable; del 100,0% de los adultos mayores en relación al autocuidado en prevención de caídas de los factores extrínsecos demostraron que el 20,0% fue no aceptable, el 42,5% poco aceptable y el 37,5% aceptable. Concluyendo de esta manera que el autocuidado en prevención de caídas del adulto mayor es poco aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).