Autocuidado en el adulto mayor en prevención de caídas Centro de Atención Primaria III Agustino noviembre 2017.
Descripción del Articulo
La Población de Adultos Mayores en el Mundo y en el Perú se ha venido incrementando en los últimos años, además por características propias de su edad tienen mayor riesgo de sufrir accidentes, por la disminución de su capacidad por el propio proceso de envejecimiento, teniendo como Objetivo: Determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1737 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adultos mayores Autocuidado Caídas |
Sumario: | La Población de Adultos Mayores en el Mundo y en el Perú se ha venido incrementando en los últimos años, además por características propias de su edad tienen mayor riesgo de sufrir accidentes, por la disminución de su capacidad por el propio proceso de envejecimiento, teniendo como Objetivo: Determinar el autocuidado en el adulto mayor en prevención de caídas centro de atención primaria iii el agustino. Metodología: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativo, de tipo descriptivo, de corte transversal, La población estaba conformada por Adultos Mayores que asisten al Centro de Atención Primaria III. La muestra estaba constituida por 50 personas a quienes se les aplicó un Cuestionario Resultados: Con respecto al Autocuidado en el Adulto Mayor en Prevención de Caídas el 60% (30) es Adecuada y el 40% (20) es Inadecuada. Según Dimensiones el Factor Intrínseco el 78% (39) son Inadecuadas, mientras que en la Dimensión de Factores Extrínsecas el 58% (29) resultan Adecuadas. Conclusión: El autocuidado del Adulto Mayor en prevención de caídas en el centro de atención primaria III es adecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).