Factores de riesgo y prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas en Asociación Los Auquis San Juan de Miraflores noviembre 2014
Descripción del Articulo
El envejecimiento de las personas es un proceso natural, irreversible y continuo durante el ciclo de vida lo que genera vulnerabilidad y por ende un alto riesgo. Siendo las caídas un problema de salud, más frecuente en el adulto mayor. El estudio titulado Factores de riesgo y prácticas de autocuidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/994 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/994 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores de riesgo Prácticas Autocuidado Caídas adulto mayor |
Sumario: | El envejecimiento de las personas es un proceso natural, irreversible y continuo durante el ciclo de vida lo que genera vulnerabilidad y por ende un alto riesgo. Siendo las caídas un problema de salud, más frecuente en el adulto mayor. El estudio titulado Factores de riesgo y prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas de la asociación los Auquis San Juan de Miraflores noviembre 2014 tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo y las prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60adultos mayores. La técnica de recolección de datos a utilizar fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista, el tipo de muestreo es no probabilístico obteniendo como resultados que el 66% de los adultos mayores encuestados presentan riesgos de caídas, donde el factor de riesgo intrínseco es el más predominante tiene 74% y el factores extrínsecos 62%. En relación a las prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas es inadecuada con 60%, en lo que respecta cuidados físicos 64% y cuidados ambientales 56%; llegando a la siguiente conclusión: los factores de riesgo de caída en el adulto mayor están presentes y las prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas de la Asociación los Auquis son inadecuadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).