Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ruelas Elías, Anny Yadira', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
El envejecimiento de las personas es un proceso natural, irreversible y continuo durante el ciclo de vida lo que genera vulnerabilidad y por ende un alto riesgo. Siendo las caídas un problema de salud, más frecuente en el adulto mayor. El estudio titulado Factores de riesgo y prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas de la asociación los Auquis San Juan de Miraflores noviembre 2014 tuvo como objetivo general determinar los factores de riesgo y las prácticas de autocuidado del adulto mayor para la prevención de caídas. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 60adultos mayores. La técnica de recolección de datos a utilizar fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista, el tipo de muestreo es no probabilístico obteniendo como resultados que el 66% de los adultos ma...
2
tesis de maestría
El presente estudio buscó determinar la relación entre los hábitos de estudio y el engagement en los alumnos del primer ciclo de la escuela de enfermería en una universidad privada de Lima en el 2023; bajo el enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y transversal, la muestra estuvo constituida por 113 estudiantes a quienes se les administraron el inventario de hábitos de estudio CASM-85 y el cuestionario de UWES-S17. Los resultados indicaron un nivel de p= 0,000 y coeficiente τ de Kendall de -0,208, concluyendo que, existe relación entre los hábitos de estudios y el engagement académico en los alumnos del primer ciclo de la escuela de enfermería, es decir, a menores niveles de hábitos de estudios mayor será los niveles de engagement académico.
3
tesis de grado
Objetivo: Analizar las evidencias sobre las intervenciones efectivas en la prevención de infección en pacientes con cateterismo urinario Materiales y Métodos: el tipo de estudio fue cuantitativo y el diseño de estudio fue de revisión sistemática, la población estuvo conformada por 30 estudios y la muestra fue de 10 artículos, esta revisión se encontró en las siguientes bases de datos Medline, PubMed, Elsevier, Scielo. y BVS. donde se utilizó el Sistema GRADE que identifica la calidad de la evidencia y la fuerza recomendada Resultados: se obtuvo que: los usos de recordatorios son efectivas, al igual que los protocolos estandarizados, los bundle que son intervenciones de enfermería ya establecidas, la supervisión por parte de la enfermera, el lavado de manos para la disminución de bacterias y el uso del catéter antimicrobiano. por otro lado las brechas de calidad en la docum...