Relación entre los créditos y la morosidad de la banca múltiple peruana periodo: 2013-2018

Descripción del Articulo

El estudio cuya denominación vincula las variables crédito y morosidad dentro de la economía peruana, tiene como objetivo principal establecer el nivel de relación entre la emisión de los “Créditos para Inversión” de la Banca Múltiple y su nivel de morosidad, cuyo análisis comprende los años 2013 al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Villanueva, Sulvey Katia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5381
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Morosidad
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio cuya denominación vincula las variables crédito y morosidad dentro de la economía peruana, tiene como objetivo principal establecer el nivel de relación entre la emisión de los “Créditos para Inversión” de la Banca Múltiple y su nivel de morosidad, cuyo análisis comprende los años 2013 al 2018. En ese sentido, considerando el tipo de la muestra, el cual fue extraída de la base de datos de la SBS, y el objetivo planteado; se aplicó un diseño de investigación no experimental, descriptivo correlacional puesto que este no considero la manipulación de forma deliberada de las estimaciones en la muestra, además de la existencia teórica que explican la relación entre ambas variables. Por otro lado, el estudio hizo un enfoque mixto, comprendiendo ello el manejo de información cualitativa y cuantitativa. Los resultados demostrarían que la Banca Múltiple tiene una incidencia en el mercado del 87% y su tendencia en la colocación de créditos ha sido positivo dentro de los seis años analizados. También, la región Lima es la que concentra el mayor volumen de los créditos (78%), mientras que la región San Martín es la más morosa. A nivel de actividades de producción, el comercio es en donde se destina mayor crédito. El estudio concluiría demostrando que, a medida que se incremente el volumen de Créditos para Inversión por parte de la Banca Múltiple en 1%, el volumen de los créditos morosos se incrementará en promedio 1.8 puntos porcentuales, esto a un nivel de confianza del 96%; y si el volumen de créditos morosos se incrementa en 1%, el riesgo crediticio como consecuencia de la morosidad lo hará en promedio 0.02 puntos porcentuales, y esto a un nivel de confianza del 94%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).