Estudio de tiempos y el incremento de la productividad en el Área de Acondicionado del proceso de mango congelado. Empresa Agropackers S.A.C Vegueta, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los resultados de la evaluación del uso de óxido de calcio la cual disminuirá el asentamiento del concreto mejorando la resistencia a compresión para los diferentes elementos estructurales en la provincia de Huaura, durante el 2018. Materiales y Métodos: El tipo de investigación q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2929 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de tiempos Productividad Análisis del proceso Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Analizar los resultados de la evaluación del uso de óxido de calcio la cual disminuirá el asentamiento del concreto mejorando la resistencia a compresión para los diferentes elementos estructurales en la provincia de Huaura, durante el 2018. Materiales y Métodos: El tipo de investigación que se realizó fue pura, de nivel cuasi-experimental, de corte transversal. Teniendo una población de 20 pruebas de las cuales se seleccionó 10 pruebas para el posterior estudio de investigación y comparación, la técnica que se empleo fue la observación y el instrumento fue la ficha de cotejo para ambas variables. Resultados: se utilizó agregado grueso de tamaño máximo nominal de 1/2”, agregado fino con módulo de finura de 2.5, cemento Pacasmayo Tipo I y se elaboró un diseño de mezcla de concreto de f’c 280 kg/cm2, con relación agua/cemento de 0.51, con súperplastificante Sika ViscoCrete-3330 en dosificación de 0.2% con respecto al peso del cemento, siguiendo los parámetros del comité ACI 211. Se adicionó a la mezcla de concreto óxido de calcio extraído a partir de residuos de ganado bovino en porcentajes de 0%, 1%, 2%, 3% ,4%, 5% y 6% con respecto a la mezcla de concreto. Conclusiones: El uso de óxido de calcio disminuye significativamente el asentamiento del concreto mejorando la resistencia a compresión para los diferentes elementos estructurales en la provincia de Huaura, durante el 2018 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).