Efecto del método interactivo en la comprensión lectora en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 20505 de Pativilca

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de investigación es Conocer el efecto de la aplicación del método interactivo en la comprensión lectora en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 20505 de Pativilca. El tipo de investigación es cuasi experimental con dos grupos. El enfoque es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Zavala, Mónica Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodo interactivo
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de investigación es Conocer el efecto de la aplicación del método interactivo en la comprensión lectora en los estudiantes del 5° grado de primaria de la I.E. N° 20505 de Pativilca. El tipo de investigación es cuasi experimental con dos grupos. El enfoque es cualitativa y cuantitativa. La muestra estuvo conformada por 64 estudiantes, las técnicas empleadas fueron hoja de evaluación. Los Instrumentos aplicados son la Encuesta y la observación. Se llegó a las siguientes conclusiones: El efecto del modo interactivo logra una valoración importante en la interpretación del texto leído, luego de aplicar la prueba Test U en el post test. El uso del modo interactivo logra efectos significativos en el descernimiento inferencial de los alumnos. El uso de la forma interactiva logra una consecuencia significativa en la interpretación de la lectura literal de los alumnos, a causa de la importancia de la prueba aplicada. El uso del procedimiento interactivo logra resultados importantes en la interpretación del texto en alumnos, correspondientemente a la importancia de la evaluación Tes U
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).