Diseño y construcción de un sistema modular de aseguramiento de la calidad de agua potable para uso en viviendas, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar el diseño y construcción de un sistema modular de aseguramiento de la calidad de agua potable para uso en viviendas. Métodos: Investigación de tipo transversal, prospectivo y observacional. Diseño de investigación no experimental descriptivo simple con enfoque mixto, se utilizó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Medrano, Moises Jared
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño modular
Filtro
Carbón activado
Ablandador
Ultravioleta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar el diseño y construcción de un sistema modular de aseguramiento de la calidad de agua potable para uso en viviendas. Métodos: Investigación de tipo transversal, prospectivo y observacional. Diseño de investigación no experimental descriptivo simple con enfoque mixto, se utilizó el proceso de mejora continua de Deming para el diseño y construcción del sistema modular para diferentes niveles de la producción de agua tratada de acuerdo a la calidad de la fuente y necesidad familiar. Resultados: Se consideró una producción semanal de 100 litros a 140 ml/min, identificándose impurezas potenciales físicas (sólidos en suspensión), químicas (dureza 500 ppm, cloro residual, metales pesados, agroquímicos) y microbiológicas(por ingreso). Para el sistema, se adquirió un filtro (presión de trabajo 0,5 a 7 kg/cm2 ), se diseñó una columna con carbón activado, con resina de intercambio iónico ciclo sodio (diámetro interior 0,105 m, altura total 0,60 m, altura material 0,46 m, volumen material 3,983 litros, área de sección 0,0087 m2 , flux 270 l/m2 /s) y una columna ultravioleta (lámpara UV 15 W, diámetro interior 0,105 m, altura 0,45 m. volumen 3,897 l, tiempo de retención 28 min). Se construyó secuencialmente el sistema modular en tratamiento físico, químico y microbiológico, requiriendo depósitos para salmuera y agua tratada de 15 l y 120 l respectivamente, con una caja para suministro de energía eléctrica. Se delinea el procedimiento de operación con y sin ablandamiento, la regeneración y limpieza de las unidades de los diferentes módulos. Conclusiones: El sistema modular permitirá operar a diferentes niveles de producción, lo que garantiza la versatilidad del equipo en su uso en viviendas. El diseño secuencial del sistema modular, iniciando por la filtración permitirá el cuidado de los rellenos de las columnas siguientes, la columna de carbón activado retendrá el cloro y potenciales contaminantes como olor, color y metales pesados y la columna de UV garantizará la inocuidad del agua tratada. Se consideró en la construcción del sistema modular, la facilidad de montaje y desmontaje para su traslado, sustitución y limpieza de rellenos y de la lámpara UV con un manual de operación que garantice su operación adecuada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).