Estilos de aprendizaje y niveles de logro de aprendizaje del área DPCC en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro de aprendizaje del área DPCC en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023. La metodología se basa en el uso del méto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Aprendizaje Logros Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro de aprendizaje del área DPCC en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023. La metodología se basa en el uso del método científico, de tipo hipotético deductivo, con un nivel de investigación descriptivo y correlacional, se tuvo una muestra poblacional de 51 estudiantes, a los que se aplicó un test de estilos de aprendizaje y se hizo la revisión de los documentos que consignan los resultados de los logros de aprendizaje de los estudiantes. El resultado general establece que se muestra una correlación de r=0,596 con una significancia menor a 0,05 la que admite a la hipótesis de trabajo y rechaza la nula. La conclusión es que existe asociación de intensidad moderada entre los estilos de aprendizaje y los niveles de logro de aprendizaje del área DPCC en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).