Estrategias de aprendizaje y proceso de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica en la I.E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay - 2023

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación era fijar la conexión existente entre las estrategias de aprendizaje y el proceso de saberes en el área de desarrollo personal ciudadanía y cívica en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023. La metodología se basa en el uso del método científico, de tipo h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Jesús, Rosalinda Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Aprendizaje
Estudiantes
Procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación era fijar la conexión existente entre las estrategias de aprendizaje y el proceso de saberes en el área de desarrollo personal ciudadanía y cívica en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023. La metodología se basa en el uso del método científico, de tipo hipotético deductivo, con un nivel de investigación descriptivo y correlacional, se tuvo una muestra de población de 62 escolares, a los que se aplicó dos cuestionarios: sobre estrategias de aprendizaje y proceso de aprendizaje, en ambos casos mostrando una excelente confiablidad. La conclusión: La tesis ha determinado la conexión existente entre las estrategias de aprendizaje y el proceso de saberes en el área de desarrollo personal ciudadanía y cívica en la I. E. Domingo Mandamiento Sipán, Hualmay – 2023. Mediante el procesamiento de los cuestionarios sobre las estrategias y proceso de saberes con la presencia de 62 alumnos, se pudo demostrar la importancia de la conexión entre ambas variables. El resultado general arroja una similitud de r=0,574 con una excelencia menor a 0,05 la que acepta a la hipótesis alterna. Lo que indica que concurre una correspondencia regular entre las variables de estudio, que se entiende como una situación deficitaria entre la aplicación de las estrategias de los educandos y cómo se desarrollan sus propios procesos de aprender manifestadas en el área de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).