Exportación Completada — 

Estrategias didácticas para la enseñanza de las ciencias sociales en estudiantes de secundaria del Colegio Nº 15-20347-Santa María-Huaura

Descripción del Articulo

Objetivo: analizar la relación entre las estrategias didácticas implementadas y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de ciencias sociales. Asi mismo se centró en una población de 24 estudiantes de secundaria. El enfoque metodológico fue cuantitativo, empleando la prueba no pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolinario Luis, Roger Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Enseñanza
Ciencias sociales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: analizar la relación entre las estrategias didácticas implementadas y el rendimiento académico de los estudiantes en la asignatura de ciencias sociales. Asi mismo se centró en una población de 24 estudiantes de secundaria. El enfoque metodológico fue cuantitativo, empleando la prueba no paramétrica Rho de Spearman para determinar la correlación entre las variables estudiadas. Los resultados arrojaron un p-valor de 0.001 y un coeficiente de correlación de 0.6, lo que indica una correlación positiva y significativa entre las estrategias didácticas aplicadas y el rendimiento de los estudiantes. En conclusión, el estudio demuestra que el uso de estrategias didácticas efectivas tiene un impacto positivo en el aprendizaje de las ciencias sociales, mejorando significativamente el rendimiento académico de los estudiantes. El estudio aborda la importancia de utilizar métodos innovadores que promuevan la participación activa, el pensamiento crítico y el interés por la historia, geografía y civismo, áreas fundamentales en esta disciplina. Se examinan técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, el uso de recursos audiovisuales y digitales, así como la integración de debates y análisis de casos prácticos, que permiten contextualizar los contenidos y facilitar la comprensión por parte de los alumnos. A través de la implementación de estas estrategias, se busca no solo mejorar el rendimiento académico, sino también fortalecer competencias cívicas y sociales en los estudiantes, preparándolos para un rol activo y responsable en la sociedad. La investigación destaca la importancia de la formación continua de los docentes en el manejo de estas estrategias, adaptándolas a las necesidades y realidades del contexto educativo de la institución
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).