Teatro infantil como estrategia didáctica para mejorar la convivencia sociales en niños del nivel inicial de la Institución Educativa Nº 15 - 20347 - Santa María - Huaura
Descripción del Articulo
Este estudio titulado cuenta con el objetivo de establecer la influencia del teatro infantil como estrategia didáctica en el desarrollo de la convivencia social en los infantes del nivel inicial, con intención de fortalecer la participación de los niños de inicial en las aula de clases, ya que es la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10203 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teatro infantil Convivencia social Estrategia didáctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este estudio titulado cuenta con el objetivo de establecer la influencia del teatro infantil como estrategia didáctica en el desarrollo de la convivencia social en los infantes del nivel inicial, con intención de fortalecer la participación de los niños de inicial en las aula de clases, ya que es la aportación un componente fundamental para la formación principal del individuo, se entiende como un elemento que comprende la libertad, la conversación, la elección de opciones, la socialización, la inteligencia intrapersonal, concordante a sus aptitudes individuales y sociales; en cuanto a la metodología es una investigación, correlacional, considera la participación como algo importante para los niños de inicial. En los resultados de la investigación que tiene una población de 72 niños de 3,4 y 5 años, permitirá unir el mundo de los infantes conla escuela, por medio del teatro infantil como estrategia pedagógica para fortalecer la participación. Este proceso se incluye al docente ya que es el máximo contribuyente en el proceso de participación y democracia de los estudiantes en el ámbito escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).