El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo: Determinar la forma en que el empowerment1 se vincula con el desempeño 1xlaboral de los 1xcolaboradores de la Universidad Nacional1José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2020. Métodos: Es hipotético-deductivo, analítico y objetivo, de nivel correlacional - explicativo, 1dekdiseño 0nokex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4243 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empowerment Desempeño laboral Responsabilidad Autoridad Autodeterminación Competencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNJF_07b36ab6d4f604c39555497f77c2ba1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4243 |
| network_acronym_str |
UNJF |
| network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
| repository_id_str |
4321 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| title |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| spellingShingle |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 Palomares Rivera, Juan Abel Empowerment Desempeño laboral Responsabilidad Autoridad Autodeterminación Competencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| title_full |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| title_fullStr |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| title_full_unstemmed |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| title_sort |
El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019 |
| author |
Palomares Rivera, Juan Abel |
| author_facet |
Palomares Rivera, Juan Abel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Patroni Bazalar, Juan Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomares Rivera, Juan Abel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empowerment Desempeño laboral Responsabilidad Autoridad Autodeterminación Competencia |
| topic |
Empowerment Desempeño laboral Responsabilidad Autoridad Autodeterminación Competencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo: Determinar la forma en que el empowerment1 se vincula con el desempeño 1xlaboral de los 1xcolaboradores de la Universidad Nacional1José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2020. Métodos: Es hipotético-deductivo, analítico y objetivo, de nivel correlacional - explicativo, 1dekdiseño 0nokexperimental. La cantidad de 417 colaboradores que brindan 0servicioshadministrativos de 1lahUniversidadhNacional José Faustino Sánchez Carrión, se tomó como población, con una muestra de 200 trabajadores administrativos aplicándose una encuesta por cuestionario mediante el sistema de aleatorio simple. Los Resultados: Fueron, el 39.5% del personal no les otorgan, poder, autoridad y responsabilidad para que sean autónomos en sus decisiones y conscientes de su participación, el 38.0% no le da la debida importancia al servicio que brinda, el 39.5% no tienen la capacidad es decir todo lo contrario a lo anterior, el 37.0 % considera que la estructura organizacional, no es adecuada, democrática e innovadora, el personal no maneja información oportuna y confiable de la institución, un 40.5% de trabajadores considera que su trabajo no suma valor en la institución Así mismo, respecto al “desempeño laboral”, el 40.5% de colaboradores no promueven resultados, no alcanzan los objetivos de la institución y no tienen un rendimiento adecuado en comparación a las normas o expectativas previamente definidos, el 31.5% no se mantiene concentrado en sus horas de trabajo, el 40.5% desconoce todas las tareas y el tiempo en que deberían llevarse a cabo, el 43.5% no invierten su energía y capacidad en generar soluciones creativas, el 38.0% no cuenta con tecnología moderna, procedimientos estandarizados y una adecuada clasificación documentaria. Conclusión: Se determinó el hallazgo de una correlación 1hpositiva fortalecida hacia el 1empowerment y el 1hdesempeñohlaboral en los colaboradores tomados como muestra en esta investigación |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-19T04:54:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-19T04:54:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-08 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/4243 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14067/4243 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
| instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| instacron_str |
UNJFSC |
| institution |
UNJFSC |
| reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
| collection |
UNJFSC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4243/1/JUAN%20ABEL%20PALOMARES%20RIVERA.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4243/2/license.txt https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4243/3/JUAN%20ABEL%20PALOMARES%20RIVERA.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e27523cfcfacc4a49f5a09a8a591002 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 c87dded110528b8a8ec5736f2785fe6a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
| _version_ |
1847333797633196032 |
| spelling |
Patroni Bazalar, Juan AbelPalomares Rivera, Juan Abel2021-01-19T04:54:13Z2021-01-19T04:54:13Z2021-01-08http://hdl.handle.net/20.500.14067/4243El objetivo: Determinar la forma en que el empowerment1 se vincula con el desempeño 1xlaboral de los 1xcolaboradores de la Universidad Nacional1José Faustino Sánchez Carrión – Huacho 2020. Métodos: Es hipotético-deductivo, analítico y objetivo, de nivel correlacional - explicativo, 1dekdiseño 0nokexperimental. La cantidad de 417 colaboradores que brindan 0servicioshadministrativos de 1lahUniversidadhNacional José Faustino Sánchez Carrión, se tomó como población, con una muestra de 200 trabajadores administrativos aplicándose una encuesta por cuestionario mediante el sistema de aleatorio simple. Los Resultados: Fueron, el 39.5% del personal no les otorgan, poder, autoridad y responsabilidad para que sean autónomos en sus decisiones y conscientes de su participación, el 38.0% no le da la debida importancia al servicio que brinda, el 39.5% no tienen la capacidad es decir todo lo contrario a lo anterior, el 37.0 % considera que la estructura organizacional, no es adecuada, democrática e innovadora, el personal no maneja información oportuna y confiable de la institución, un 40.5% de trabajadores considera que su trabajo no suma valor en la institución Así mismo, respecto al “desempeño laboral”, el 40.5% de colaboradores no promueven resultados, no alcanzan los objetivos de la institución y no tienen un rendimiento adecuado en comparación a las normas o expectativas previamente definidos, el 31.5% no se mantiene concentrado en sus horas de trabajo, el 40.5% desconoce todas las tareas y el tiempo en que deberían llevarse a cabo, el 43.5% no invierten su energía y capacidad en generar soluciones creativas, el 38.0% no cuenta con tecnología moderna, procedimientos estandarizados y una adecuada clasificación documentaria. Conclusión: Se determinó el hallazgo de una correlación 1hpositiva fortalecida hacia el 1empowerment y el 1hdesempeñohlaboral en los colaboradores tomados como muestra en esta investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EmpowermentDesempeño laboralResponsabilidadAutoridadAutodeterminaciónCompetenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El empowerment y el desempeño laboral de los colaboradores de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Huacho, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión.Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración15594061https://orcid.org/https://orcid.org/0000-0002-2047-047875166384413016Baldeos Ardían, Luis AlbertoRamos Y Yovera, Santiago ErnestoNeri Ayala, Abrahan Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJUAN ABEL PALOMARES RIVERA.pdfJUAN ABEL PALOMARES RIVERA.pdfapplication/pdf1460472https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4243/1/JUAN%20ABEL%20PALOMARES%20RIVERA.pdf0e27523cfcfacc4a49f5a09a8a591002MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4243/2/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52TEXTJUAN ABEL PALOMARES RIVERA.pdf.txtJUAN ABEL PALOMARES RIVERA.pdf.txtExtracted texttext/plain148069https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/4243/3/JUAN%20ABEL%20PALOMARES%20RIVERA.pdf.txtc87dded110528b8a8ec5736f2785fe6aMD5320.500.14067/4243oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/42432022-11-03 15:00:25.433Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
12.857079 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).