Empowerment y rendimiento laboral de los trabajadores del hospital Regional de Huacho – 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: con este trabajo de grado, se buscó determinar la relación entre el empowerment y el rendimiento laboral de los trabajadores del Hospital Regional de Huacho – 2023. Para ello, se estudió a 297 trabajadores del mencionado centro de salud, con una encuesta Likert con 17 ítems sobre empowerme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7634 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment Autoconfianza Rendimiento Laboral Autodeterminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
Sumario: | Objetivo: con este trabajo de grado, se buscó determinar la relación entre el empowerment y el rendimiento laboral de los trabajadores del Hospital Regional de Huacho – 2023. Para ello, se estudió a 297 trabajadores del mencionado centro de salud, con una encuesta Likert con 17 ítems sobre empowerment, y con 17 ítems sobre rendimiento laboral. Bajo un enfoque cuantitativo, un nivel correlacional y un diseño no experimental - transversal. Se determinó que el empowerment se relaciona positivamente con el rendimiento laboral de los trabajadores del Hospital Regional de Huacho – 2023, al obtenerse un (p) < 5%; resultando una correlación positiva y moderada Rho de Spearman de 0.636. Se concluye que, en dicho hospital se desarrolla de manera regular la autoconfianza y la autodeterminación dentro de las actividades laborales, se cuenta con un poco sentido de relevancia personal y de significado, y se mantiene una pasable generación de confianza para con la institución; de manera que, se cuenta con un moderado rendimiento en las tareas de trabajo y con un ajustado rendimiento en el contexto, y, solo en ocasiones se desarrollan buenos diagnósticos y prevenciones de comportamientos laborales contraproducentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).