Calidad de aprendizaje a través de evaluación de capacidades en el área de educación física en estudiantes del 3er de secundaria Ramiro Priale Priale – 2015 – Lima
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló con la intención de demostrar la dependencia entre calidad de aprendizaje a través de evaluación de capacidades en el área de educación física; siendo la variable 1, evaluación de capacidades 2, calidad de aprendizaje a través de evaluación de capacidades en el área de educa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10644 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de aprendizaje Capacidades Área de educación fisica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | El estudio se desarrolló con la intención de demostrar la dependencia entre calidad de aprendizaje a través de evaluación de capacidades en el área de educación física; siendo la variable 1, evaluación de capacidades 2, calidad de aprendizaje a través de evaluación de capacidades en el área de educación física Se trabajó bajo una investigación descriptiva, un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo, la población está constituida por 136 estudiantes de educación secundaria de la I.E “Ramiro Priale”. Como resultado se obtuvo que Más del 90% de estudiantes consideran que el aprendizaje significativo se logra en el campo y en el laboratorio en relación al trabajo académico en el aula. Los datos obtenidos, nos permiten concluir que el rendimiento académico de los estudiantes en su mayoría fluctúa en el nivel regular, siendo escaso el número de estudiantes que logran aprendizajes trascendentes o se encuentren con alto rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).