Lactancia y maloclusiones en pacientes de 3 a 6 años que asisten al Centro de Salud San Francisco de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la calidad de vida en mujeres con lesiones precursoras y cáncer de cuello uterino atendidas en el preventorio de cáncer del Hospital Hipólito Unanue en Tacna setiembre - diciembre 2019. Es un estudio descriptivo, correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Maquera, Maria Emilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4228
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
Maloclusión
Preescolar
Succión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la calidad de vida en mujeres con lesiones precursoras y cáncer de cuello uterino atendidas en el preventorio de cáncer del Hospital Hipólito Unanue en Tacna setiembre - diciembre 2019. Es un estudio descriptivo, correlacional, transversal de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 127 mujeres correspondientes a los meses de setiembre a diciembre. El método de recolección de datos: fue una encuesta personalizada donde incluían a los factores demográficos, sociales, gíneco-obstétricos y calidad de vida. Para su procesamiento se utilizó un paquete Estadístico SPSS versión 22 y para la contratación de la hipótesis se utilizó el chi cuadrado y regresión logística multinomial. Resultados: se encontró una asociación significativamente de los factores demográficos como: edad (0,000<0,05; OR=2,906), estado civil (0,000<0,05; OR=19,735); los factores sociales como: nivel socioeconómico (0,000<0,05; OR=2,906) y seguro integral de salud (0,008<0,05; OR=0,031), como factor protector y los factores gíneco-obstétricos como: antecedentes de ITS (0,018<0,05; OR=11,322), edad del primer parto (0,034<0,05; OR=7,180) y el uso de métodos anticonceptivos (0,004<0,05; OR=8,585) y tienen una calidad de vida mala a deficiente. Conclusión: Existe una asociación estadísticamente significativa entre los factores: demográficos, sociales y gíneco-obstétricos asociados a la calidad de vida y las mujeres presentan una calidad de vida mala.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).