1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los factores maternos y perinatales en el embarazo prolongado diagnosticado por ecografÃa en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2016. Es un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 71 gestantes por unanimidad. El método de recolección de datos: fue una ficha de recolección de datos realizado mediante la observación de datos registrados en la historia clÃnica y para su procesamiento se utilizó un paquete estadÃstico SPSS versión 25; teniendo como resultado que; la incidencia fue de 0,021; los factores maternos son: oligohidramnios y anemia (16,9 %), desproporción céfalo - pélvica (15,5 %), insuficiencia placentaria (9,9 %) y diabetes (2,8 %) y los factores perinatales son: macrosomÃa fetal (28,2 %), sufrimiento fetal (8,5 %), sÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar los factores asociados a la calidad de vida en mujeres con lesiones precursoras y cáncer de cuello uterino atendidas en el preventorio de cáncer del Hospital Hipólito Unanue en Tacna setiembre - diciembre 2019. Es un estudio descriptivo, correlacional, transversal de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 127 mujeres correspondientes a los meses de setiembre a diciembre. El método de recolección de datos: fue una encuesta personalizada donde incluÃan a los factores demográficos, sociales, gÃneco-obstétricos y calidad de vida. Para su procesamiento se utilizó un paquete EstadÃstico SPSS versión 22 y para la contratación de la hipótesis se utilizó el chi cuadrado y regresión logÃstica multinomial. Resultados: se encontró una asociación significativamente de los factores demográficos como: edad (0,000<0,0...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la Violencia Basada en Género y su influencia en la Depresión Post-Parto en las puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el año 2014. Es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 376 puérperas. El método de recolección de datos fue: un cuestionario de datos sociodemográficos y obstétricos, un cuestionario sobre la Escala de Depresión de Post-Parto de Edinmburgh de 10 Ãtems y un cuestionario sobre tamizaje de violencia basada en género realizada directamente, de persona a persona; la prueba estadÃstica que se aplicó fue el chi-cuadrado; teniendo como resultado que: el 76,9% tuvieron depresión post-parto, la violencia basada en género como: violencia psicológica (46,80 %), violencia fÃsica(19,90 %), y violencia sexual (14,90 %), ...