Incidencia y factores de riesgo asociados al parto pretermino, Hospital III Daniel Alcides Carrión Tacna, enero 2004 – diciembre 2008

Descripción del Articulo

Parto pretérmino es el nacimiento antes de la semana 37 de gestación y constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: Conocer la incidencia y los factores de riesgo asociados al parto pretermino en el Hospital III Daniel Alcides Carrión Tacna Enero 2004 - Di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Prado, Cristian Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/521
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Parto
Complicaciones del parto
Obstetricia
Nacimiento
Descripción
Sumario:Parto pretérmino es el nacimiento antes de la semana 37 de gestación y constituye una de las principales causas de morbilidad y mortalidad perinatal. Objetivo: Conocer la incidencia y los factores de riesgo asociados al parto pretermino en el Hospital III Daniel Alcides Carrión Tacna Enero 2004 - Diciembre 2008. Material y métodos: Estudio de casos y controles, del 1ro de enero del 2004 al 31 de diciembre del 2008. Casos: 165 mujeres que culminaron sb embarazo antes de la semana 37. Controles: 3550 pacientes con parto a término. Para el análisis de los resultados se hallo el OR y se"'Utilizó- el intervalo de confianza al 95% y el P de significancía. Resultados: La incidencia fue de 4.44%. No hubo diferencia estadísticamente significativa en el estado civil, grado de instrucción y factores de riesgo uterinos. Los factores asociados al parto pretérmino con diferencia significativa (p < 0,05) fueron madre añosa, gran multípara, tener 1 a 3 controles prenatales, ser madre anémica , cardiópata , presentar antecedente de recién nacido pretermino y aborto, embarazo doble, presentar ruptura prematura de membranas, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y preeclampsia. Conclusiones: Los factores de riesgo materno y placentario fueron los más fuertemente asociados a parto pretermino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).