Comparación de la morbimortalidad neonatal del pretérmino nacido por parto abdominal y vaginal en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos por cesárea y vía vaginal respectivamente, de 28 a 36 semanas de edad gestacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aza Santamaría, Luis Fernando, Sacramento Rojas, Hermán Yoffre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea (Operación)
Parto (Obstetricia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar la morbimortalidad neonatal de los recién nacidos pretérminos nacidos por cesárea y por vía vaginal. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, comparativo de 33 y 39 pretérminos nacidos por cesárea y vía vaginal respectivamente, de 28 a 36 semanas de edad gestacional, ocurridos en el Hospital Daniel A. Carrión del Callao, de octubre de 2001 a marzo de 2002. Para el análisis de realizaron tablas de frecuencias en porcentajes comparativos; para determinar las diferencias se usaron la Prueba de Chi cuadrado, con una significancia del 95 %. Se usó el paquete estadístico SPSS 9.0. Resultados: La incidencia de parto pretérmino fué de 7,1%, el 37,4% terminaron por cesárea y el 62.6% por vía vaginal. Las patologías más frecuentes fueron hiperbilirrubinemia, hipoglicemia, neumonía neonatal, sepsis y taquípnea transitoria del RN; no hubo diferencia estadística significativa al comparar ambos grupos. Ocurrió hemorragia intracraneana en el 3,0% del grupo de cesárea y 7,7% en vía vaginal,sin diferencia significativa. Hubo un caso de muerte neonatal en ambos grupos. Los pretérminos y las madres del grupo de cesárea, tuvieron más días de hospitalización con diferencia estadística significativa. Las madres del grupo de cesárea tuvieron más complicaciones en el puerperio. Conclusiones: No hubo diferencia estadística significativa al comparar la morbimortalidad de los pretérminos nacidos por cesárea ó vía vaginal, por lo tanto al decidir la vía de culminación se sugiere seguir las indicaciones de la propedéutica quirúrgica obstétrica de indicaciones, contraindicaciones y técnicas, independientes de la edad gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).