Asociación entre el índice de masa corporal y la prueba de parto vaginal (TOLAC) en gestantes con cesárea anterior en el Hospital III Suárez Angamos, Lima-2022
Descripción del Articulo
Determina si hay alguna asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y los resultados de la prueba de parto vaginal (TOLAC) en mujeres embarazadas con historial de cesárea previa en el Hospital III Suarez Angamos en Lima, durante el año 2022. Para ello, se seguirá un enfoque de investigación ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea (Operación) Parto (Obstetricia) - Complicaciones Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina si hay alguna asociación entre el índice de masa corporal (IMC) y los resultados de la prueba de parto vaginal (TOLAC) en mujeres embarazadas con historial de cesárea previa en el Hospital III Suarez Angamos en Lima, durante el año 2022. Para ello, se seguirá un enfoque de investigación aplicada, cuantitativa, observacional, retrospectiva y analítica utilizando un diseño de casos y controles. La población de estudio consistirá en mujeres embarazadas que hayan tenido una cesárea previa en el Hospital III Suarez Angamos entre enero y diciembre de 2022. Se ha determinado que la muestra requerida será de 430 pacientes. El análisis estadístico se llevará a cabo utilizando el software IBM SPSS versión 26. Se utilizarán pruebas estadísticas apropiadas para cada objetivo específico, como la prueba T o U de Mann-Whitney para comparar el IMC en relación con los resultados de la prueba de parto vaginal. En el análisis multivariado, se incluirán las variables significativas en un modelo de regresión logística para determinar si hay una asociación independiente entre el IMC y los resultados de la prueba de parto vaginal, considerando las variables intervinientes. También se calcularán los odds ratios correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).