Relación entre rendimiento académico y el uso de redes sociales en los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería Tacna – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo general, del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el rendimiento académico y el uso de redes sociales en los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la U.N.J.B.G. Tacna - 2015; mediante un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y relacional, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2170 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño académico Estudiante universitario Redes sociales (internet) |
Sumario: | El objetivo general, del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre el rendimiento académico y el uso de redes sociales en los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería de la U.N.J.B.G. Tacna - 2015; mediante un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y relacional, en una población de 184 estudiantes, donde se procesó los resultados de los promedios ponderados y se aplicó una encuesta sobre el uso de redes sociales. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística del Chi- cuadrado con el 95% de confiabilidad y p < 0.05% de nivel de significancia. Concluyéndose que el rendimiento académico en los estudiantes de la E.A.P. de Enfermería, el nivel es regular (75,8%); y el uso de redes sociales es con finalidad académica alta (48.4%); la frecuencia de uso es bajo (96,1%); el espacio de uso es para publicación de proyectos y/o trabajos realizados (64.8%); y los efectos perjudiciales son personales es regular (64.8%).No existe relación significativa entre el rendimiento académico y el uso de redes sociales (p> 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).