Satisfacción y ciudado humanizado de enfermería percibido por los pacientes del Servicio de Medicina del Hospital II EsSalud Moquegua 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cuidado humanizado de Enfermería percibido por los pacientes del servicio de Medicina del Hospital II Essalud Moquegua 2019. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4538 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción percibida Cuidado humanizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene por Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cuidado humanizado de Enfermería percibido por los pacientes del servicio de Medicina del Hospital II Essalud Moquegua 2019. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo diseño no experimental, correlacional y transversal, ya que no se manipularán las variables, la población de estudio de referencia es de 210 pacientes hospitalizados en el segundo semestre 2019, la muestra fue de 135 pacientes del servicio de hospitalización del servicio de medicina, se utilizó la técnica de la encuesta, y se aplicaron 02 cuestionarios, se utilizó la escala de Lickert para medir la satisfacción del paciente hospitalizado de 24 items y el cuidado humanizado de enfermería de 32 items.. Resultados: Las características sociodemográficas del paciente hospitalizado en el servicio de medicina, la edad de 61 a más (56,3%), sexo femenino (52,6%), estado civil casado (53,3%), grado de instrucción Secundaria (37,8%); procedencia Sector Urbano (84,4%); días de hospitalización de 2 a 4 días (83,7%). La satisfacción percibida por el paciente hospitalizado es alto (56,3%), el Cuidado humanizado percibidos por el paciente hospitalizado es alto (73,3%). Conclusión: No existe relación significativa entre la satisfacción percibida y el cuidado humanizado de enfermería p= 0,284 donde p>0,05 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).