Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Zapata Ramos, Daniel Wilfredo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene por Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cuidado humanizado de Enfermería percibido por los pacientes del servicio de Medicina del Hospital II Essalud Moquegua 2019. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo diseño no experimental, correlacional y transversal, ya que no se manipularán las variables, la población de estudio de referencia es de 210 pacientes hospitalizados en el segundo semestre 2019, la muestra fue de 135 pacientes del servicio de hospitalización del servicio de medicina, se utilizó la técnica de la encuesta, y se aplicaron 02 cuestionarios, se utilizó la escala de Lickert para medir la satisfacción del paciente hospitalizado de 24 items y el cuidado humanizado de enfermería de 32 items.. Resultados: Las características sociodemográficas del paciente hospitalizado en el servicio de medic...
2
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolló con la intención de determinar la relación entre la motivación y la satisfacción laboral en trabajadores del grupo ocupacional técnicos de enfermería del Hospital II Essalud Moquegua, para ello, se llevó a cabo un estudio cuantitativo de nivel correlacional, transversal en una muestra de 50 trabajadores. De acuerdo con los resultados de la investigación, se reportó que el 96.0% de Técnicos de enfermería percibieron de nivel alto la motivación, y el 94.0% de encuestados consideraron de nivel alto la satisfacción laboral; además en relación a la hipótesis general, los resultados inferenciales (Sig. < 0.05 y Rho = 0.776) motivaron a aceptar la hipótesis alterna por lo que se comprobó que existe relación entre ambas variables y se concluyó que existe relación directa o positiva entre la motivación y la satisfacción laboral, imp...
3
artículo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de satisfacción y el cuidado humanizado de enfermería percibido por los pacientes del servicio de Medicina del Hospital II EsSalud Moquegua, 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal, correlacional, con enfoque cuantitativo. La población fue de 210 pacientes y la muestra de 135 pacientes, calculada por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizaron dos cuestionarios, el de la variable de satisfacción del usuario, que fue elaborado por Arteaga y modificado para fines de la presente investigación, compuesto por 24 ítems con una escala Likert de tres alternativas, mientras que, en la variable de cuidado humanizado de enfermería se utilizó el instrumento de Andamayo M., Orosco G., Torres Y, “Percepción del comportamiento del cuidado humanizado de Enfermería clinicountry 3era versión” con 32 ítems ...