Estrés laboral del enfermero y cuidado humanizado percibido por los usuarios de los servicios de medicina y cirugía, hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el estrés laboral del enfermero y cuidado humanizado percibido por los usuarios de los servicios de Medicina y Cirugía, Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2018. Metodología: Estudio de enfoqu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2670 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Enfermero Cuidado humanizado |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el estrés laboral del enfermero y cuidado humanizado percibido por los usuarios de los servicios de Medicina y Cirugía, Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2018. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, prospectivo, correlacional, diseño de la investigación fue no experimental, la población objetivo de estudio estuvo conformada por 22 enfermeros y 102 usuarios adultos que se atendieron en los mencionados servicios; la muestra fue de 22 enfermeros, 11 de cada servicio y 102 usuarios, 51 de cada servicio. Resultados: El 86.4% de enfermeros de ambos servicios presentan nivel de estrés medio, 0.0% nivel de estrés alto y 13.6% nivel de estrés bajo; respecto al cuidado humanizado percibido por los usuarios el 80.4% percibe cuidado regular, 4.9% cuidado bueno y 14.7% cuidado bajo; conclusión: Se encontró relación entre el nivel de estrés de los enfermeros y el cuidado humanizado percibido por los usuarios de los servicios de Medicina y Cirugía; se empleó la prueba estadística de Diferencia de Proporciones con Test Exacto de Fisher obteniendo resultados de 0.149, 0.763 y 0.071 en las tres categorías, por lo tanto, al encontrar a mayor 0.05 en las tres categorías se acepta la hipótesis estadística nula según Fisher en cada una de ellas, que demuestra que las proporciones de estrés de los enfermeros es igual a la proporción de cuidado humanizado percibido por los usuarios (Anexo 2), aceptándose así la hipótesis general alterna (H1) de la investigación que refiere que existe relación significativa entre ambas variables del estudio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).