Factores asociados a la COVID-19 en el personal del primer nivel de atención de la red de salud de Tacna, 2020-2021

Descripción del Articulo

El COVID-19 es una enfermedad con altos niveles de contagiosidad y representa una gran carga al sistema de salud, siendo los trabajadores del Primer Nivel de Atención uno de los grupos poblacionales con la mayor exposición. Objetivo: Determinar los factores del personal de salud con COVID-19 en el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mendoza, Milton Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4937
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de salud
COVID-19
Prevalencia
Incidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El COVID-19 es una enfermedad con altos niveles de contagiosidad y representa una gran carga al sistema de salud, siendo los trabajadores del Primer Nivel de Atención uno de los grupos poblacionales con la mayor exposición. Objetivo: Determinar los factores del personal de salud con COVID-19 en el Primer Nivel de Atención de la Red de Salud de Tacna en el periodo de abril de 2020 a julio de 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, transversal. Se incluyó a toda la población de los trabajadores de la salud del Primer Nivel de Atención de la Red de Salud de Tacna con COVID-19 que laboraron durante el periodo de abril de 2020 a julio de 2021, 443 tras aplicar criterios de selección. Los datos fueron ordenados, codificados y procesados en el software de procesamiento de datos Excel 2016. Resultados: La prevalencia promedio de COVID-19 fue del 29,1% de los trabajadores de la salud, con una ligera tendencia descendente de la incidencia. Los factores encontrados más relevantes fueron: sexo femenino (74,6%), edad de 30-44 años (48,3%), la ocupación de técnico asistencial (30,7%), el grado de instrucción superior universitario (56,9%), laborar en la Microred Cono Norte (30,7%), la modalidad de trabajo presencial (94,4%), la protección con la vacuna Sinopharm (76,9%), se encontraron las prevalencias de las condiciones clínicas subyacentes: obesidad (1,8%), asma (2%), compromiso inmunológico (0,9%), diabetes mellitus (1,1%) y gestación (1,6%). Conclusión: Los principales factores encontrados fueron el sexo femenino, la edad de 30-44 años, el grado de instrucción superior universitario, la protección con la vacuna Sinopharm, el trabajo presencial, laborar en la microred Cono Norte y la ocupación de técnico asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).