Factores asociados al Síndrome de Burnout en el personal de salud del Hospital Apoyo de Barranca durante el estado de emergencia sanitaria por pandemia por COVID19
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los factores asociados al Síndrome de Burnout durante el estado de emergencia sanitaria en el personal de salud. Metodología: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. La población estudiada será el personal de salud que labora en el Hospital de Apoyo de Barranca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2348 https://doi.org/10.21142/tl.2022.2348 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Burnout Agotamiento psicológico Personal de salud COVID-19 Pandemia de COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivos: Identificar los factores asociados al Síndrome de Burnout durante el estado de emergencia sanitaria en el personal de salud. Metodología: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. La población estudiada será el personal de salud que labora en el Hospital de Apoyo de Barranca durante la pandemia de COVID-19. Para evaluar el desenlace de síndrome de burnout se utilizó la versión en español validada de Maslach Burnout Inventory - Human Services Survey, el cual fue categorizado tomando en cuenta tres puntos de corte propuestos en la literatura. Para la evaluación de los factores asociados al Síndrome de Burnout se realizó regresiones logísticas crudas y ajustadas. Resultados: La prevalencia del síndrome de burnout en el personal de salud fue de 4.57%, 9.64%, y 17.77%, para los tres puntos de corte respectivamente. Se encontró que el factor asociado al SBO fue el manejo directo de pacientes con COVID-19 (SBO (1): OR 0.2, IC95% 0.04 – 0.99; SBO (2): OR 0.31, IC95% 0.11 – 0.85; y SBO (3): OR 0.37, IC95% 0.15 – 0.91) para los tres puntos de corte. Sin embargo, se encontró factores aislados para cada uno de los puntos como tener familiar con COVID-19, para el punto de corte 2, e ingreso económico mayor e igual que 2480 soles, tener un familiar con COVID-19, y percibir un buen o muy buen ambiente laboral, para el punto de corte 3. Conclusiones: La prevalencia de SBO fue baja basándonos en los tres puntos de corte. Se encontraron factores asociados independientes para cada punto de corte; sin embargo, únicamente el realizar manejo directo de pacientes con COVID-19 se asoció para los tres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).