Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó, en la zona urbana de los distritos del departamento de Tacna (Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y Gregorio Albarracín). El objetivo fue determinar el grado de contaminación por enteroparásitos en ensaladas de lechugas (Lactuca sativa) expendida en estable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabellos Espinoza, Yohana Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4639
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis intestinales
Contaminación alimentaria
Lechuga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNJB_d1e847a860092053125b17a862950874
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4639
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Barrios Moquillaza, Luis AlbertoCabellos Espinoza, Yohana Del Rosario2022-12-02T20:12:10Z2022-12-02T20:12:10Z20222176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4639La investigación se realizó, en la zona urbana de los distritos del departamento de Tacna (Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y Gregorio Albarracín). El objetivo fue determinar el grado de contaminación por enteroparásitos en ensaladas de lechugas (Lactuca sativa) expendida en establecimientos de consumo públicos. Se recolectaron al azar 20 muestras de ensalada de lechuga (Lactuca sativa) en venta de sándwich, restaurantes, cebicherías, pollerías y respectivamente. Los métodos utilizados fueron el método directo de observación, la técnica de coloración de Ziehl Neelsen modificado y flotación. Los resultados encontrados fueron 10,00 % de contaminación por parásitos intestinales en ensaladas de lechuga (lactuca sativa); las especies diagnosticadas fueron el 5,00 % para Giardia sp. 5,00 % para Isospora sp. y 0,00 % para Cryptosporidium parvum; Se encontró mayor contaminación en pollerías y sandwicherías ambos con un 80,00%, la contaminación en pollería fue por Isospora sp. 80,00 %, y las sandwicherías por Giardia sp. 60,00 % e Isospora sp. 20,00 %; mientras que la contaminación de los restaurantes y las cebicherías fue el 20,00 % cada uno, y solamente por Giardia sp. 20,00 %.Made available in DSpace on 2022-12-02T20:12:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf: 2162085 bytes, checksum: 9a1b124d80afd32bca5203db5e6ca501 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGParasitosis intestinalesContaminación alimentariaLechugahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinariahttps://orcid.org/0000-0003-3715-46980049396846308420841056Flores Aybar, HugoCondori Silvestre, Teodora JuliaCruz Anchapuri, Cesario Sebastianhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdfapplication/pdf2162085http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4639/1/2176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf9a1b124d80afd32bca5203db5e6ca501MD51UNJBG/4639oai:172.16.0.151:UNJBG/46392022-12-02 15:19:49.336Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
title Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
spellingShingle Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
Cabellos Espinoza, Yohana Del Rosario
Parasitosis intestinales
Contaminación alimentaria
Lechuga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
title_full Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
title_fullStr Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
title_full_unstemmed Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
title_sort Contaminación por enteroparásitos en lechuga (Lactuca sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos en Zonas Urbanas de los Distritos de Tacna – 2014
author Cabellos Espinoza, Yohana Del Rosario
author_facet Cabellos Espinoza, Yohana Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrios Moquillaza, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabellos Espinoza, Yohana Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parasitosis intestinales
Contaminación alimentaria
Lechuga
topic Parasitosis intestinales
Contaminación alimentaria
Lechuga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La investigación se realizó, en la zona urbana de los distritos del departamento de Tacna (Tacna, Alto de la Alianza, Ciudad Nueva, Pocollay y Gregorio Albarracín). El objetivo fue determinar el grado de contaminación por enteroparásitos en ensaladas de lechugas (Lactuca sativa) expendida en establecimientos de consumo públicos. Se recolectaron al azar 20 muestras de ensalada de lechuga (Lactuca sativa) en venta de sándwich, restaurantes, cebicherías, pollerías y respectivamente. Los métodos utilizados fueron el método directo de observación, la técnica de coloración de Ziehl Neelsen modificado y flotación. Los resultados encontrados fueron 10,00 % de contaminación por parásitos intestinales en ensaladas de lechuga (lactuca sativa); las especies diagnosticadas fueron el 5,00 % para Giardia sp. 5,00 % para Isospora sp. y 0,00 % para Cryptosporidium parvum; Se encontró mayor contaminación en pollerías y sandwicherías ambos con un 80,00%, la contaminación en pollería fue por Isospora sp. 80,00 %, y las sandwicherías por Giardia sp. 60,00 % e Isospora sp. 20,00 %; mientras que la contaminación de los restaurantes y las cebicherías fue el 20,00 % cada uno, y solamente por Giardia sp. 20,00 %.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4639
identifier_str_mv 2176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4639/1/2176_2022_cabellos_espinoza_ydr_fcag_medicina_veterinaria_y_zootecnia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a1b124d80afd32bca5203db5e6ca501
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855224084594688
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).