Relación de los niveles de prioridad de triaje y satisfacción de los usuarios atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Ilo-Moquegua-2017

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de los niveles de prioridad de triaje y la satisfacción de los usuarios atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Ilo – Moquegua-2017. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chambilla Mamani, Vanessa, Sotomayor Flores, Giuliana Clayre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3422
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Orientación
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de los niveles de prioridad de triaje y la satisfacción de los usuarios atendidos en el Servicio de Emergencia del Hospital Ilo – Moquegua-2017. El estudio es de tipo cuantitativo, método descriptivo, correlacional de corte transversal. La muestra fue de 180 usuarios, se utilizó una ficha de registro de datos y una encuesta sobre satisfacción del usuario. Los resultados del trabajo de investigación fueron: el nivel prioridad I se relacionó (p = 0.003) con el grado de satisfacción del usuario que recibe la atención brindada en el Servicio de emergencia del Hospital Ilo, mientras que el nivel de prioridad II (p=0.231) (Tabla Nº 5), el nivel de prioridad III (p = 0.891) (Tabla Nº 5) y el nivel de prioridad IV (p = 0.067) (Tabla Nº 5), no se relacionaron con el grado de satisfacción del usuario que recibe la atención. El nivel de satisfacción de los usuarios que predominó fue el de complacencia con 76,1%. La comprobación estadística de la hipótesis se realizo mediante la prueba Chi cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).