Calidad de registros de enfermería en pacientes con prioridad I del servicio de emergencia Hospital Regional Moquegua - 2017
Descripción del Articulo
Los registros de uso del personal de enfermeria tienen gran relevancia en el trabajo hospitalario y comunitario, donde se envidencia los cuidados que se ofrecen al paciente los cuales tienen que cumplir diferentes criterios los mismos que deben llenar formatos de diferente indole que conforman parte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad registros de enfermería historia clínica emergencia pacientes prioridad I proceso de atención de enfermería |
Sumario: | Los registros de uso del personal de enfermeria tienen gran relevancia en el trabajo hospitalario y comunitario, donde se envidencia los cuidados que se ofrecen al paciente los cuales tienen que cumplir diferentes criterios los mismos que deben llenar formatos de diferente indole que conforman parte de la historia clinica, siendo estos registros de gran trascendencia sobre todo para evitar problemas medico-legales. El estudio titulado “Calidad de registros de enfermería en pacientes con prioridad I del servicio de emergencia Hospital Regional Moquegua I semestre 2017”, tiene como propósito determinar la calidad de dichos registros. Es un trabajo no experimental y descriptivo, diseño retrospectivo. El instrumento utilizado fue una lista de verificación validada por el juicio de expertos de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-tacna, se aplicó un examen de confiabilidad, obteniendo un alfa de cronbach del 89.9%. La población fue de 7062 y una muestra de 364 pacientes con historias clínicas de prioridad I correspondiente al primer semestre 2017. Para el procesamiento y análisis de la informacion se aplico el paquete estadístico SPSS 22. Se concluyó que el 59.62 % de los registros de enfermería en el servicio de emergencia durante el I semestre 2017 son de mala calidad. El 50.55 % según su dimensión de estructura tiene mala calidad y el 95.05 % de los registros de enfermería estudiadas tienen mala calidad según su dimensión de contenido con respecto a la aplicación del proceso de atención de enfermería (PAE). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).