Conocimiento y desempeño del profesional de enfermería en el manejo de emergencias de prioridad I, de un hospital nivel III, Lima 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería en la atención de emergencias de prioridad I y su desempeño en un hospital de nivel III en Lima durante el año 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Preciado Silva, Graciela Matilde, Silva Vasquez, Jose Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9519
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesionales de Enfermería
Emergencias de Prioridad I
Nivel de Conocimiento
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la relación entre el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería en la atención de emergencias de prioridad I y su desempeño en un hospital de nivel III en Lima durante el año 2024. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, aplicada, correlacional de corte transversal. La población de estudio fue de 125 profesionales de enfermería, utilizando un muestreo probabilístico aleatorio simple que seleccionó a 95 participantes. Se aplicó el cuestionario para medir el nivel de conocimiento y lista de observación para evaluar el desempeño. Se utilizaron pruebas de correlación y análisis estadístico para el procesamiento de datos. Resultados: Se evidenció que el 65.3% tuvo conocimiento bueno, sin embargo, solo el 10.5% demostró desempeño bueno. Conclusión: No existe una relación significativa entre el nivel de conocimiento y el desempeño de los profesionales de enfermería, en el manejo de emergencia de prioridad I. Rho de spearman -0.003; P=0.980, rechazando la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).