“Calidad de los registros de enfermería del paciente de prioridad I del servicio de emergencia en el hospital Víctor Ramos Guardia”

Descripción del Articulo

El proceso de enfermería, es la aplicación del método científico en la práctica asistencial permitiendo prestar cuidados bajo un racionamiento crítico, lógico y sistemático; este a su vez se encuentra compuesto en cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. En ésta ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberto Veramendi, Veronica Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/27
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/27
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente prioridad servicio emergencia
Descripción
Sumario:El proceso de enfermería, es la aplicación del método científico en la práctica asistencial permitiendo prestar cuidados bajo un racionamiento crítico, lógico y sistemático; este a su vez se encuentra compuesto en cinco pasos: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. En ésta última fase, enfermería puede medir los resultados de sus intervenciones. La importancia de los registros de enfermería está relacionada directamente con la calidad asistencial, son considerados un instrumento de gestión de los cuidados, instrumento de información del paciente pudiendo identificar todo el proceso asistencial y además promueve la comunicación entre el equipo y la continuidad de los cuidados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).