Calidad de registros de enfermería del paciente prioridad i, hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de los registros de enfermería SOAPIE (S = Datos subjetivos de la valoración, O = Datos Objetivos de la valoración, A = Diagnostico o análisis real o potencial, P = Objetivo, I = Intervención, E = Resultado esperado o evaluación), de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad Registros de enfermería SOAPIE |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la calidad de los registros de enfermería SOAPIE (S = Datos subjetivos de la valoración, O = Datos Objetivos de la valoración, A = Diagnostico o análisis real o potencial, P = Objetivo, I = Intervención, E = Resultado esperado o evaluación), del paciente de prioridad I en el servicio de Emergencia del Hospital “Víctor Ramos Guardia” de Huaraz durante el primer semestre del año 2015. El tipo de estudio fue descriptivo, no experimental y transversal; se consideró una muestra de 127 registros de enfermería, se utilizó como instrumento de recolección de datos una lista de chequeo que consta de 15 ítems para medir la calidad de los registros de enfermería basados en normas internacionales. Los resultados han demostrado que el registro de enfermería tiene un nivel de no cumplimiento, identificándose que las normas para un registro adecuado solo se cumplen en un 45%; por lo tanto, en relación al rango no llega a cumplir con las normas de calidad en la asistencia en salud de todos los casos estudiados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).