Prioridad del triaje y tiempo de espera de pacientes en emergencia del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo - 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los niveles de prioridad del triaje y el tiempo de espera de pacientes atendidos en emergencia. Metodología: Investigación básica, transversal, retrospectivo, analítico, observacional y correlacional. Muestra de 383 pacientes. Correlación de variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cassana Rodriguez, Jennifer Crystel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prioridad
Triaje
Tiempo de espera
Paciente
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre los niveles de prioridad del triaje y el tiempo de espera de pacientes atendidos en emergencia. Metodología: Investigación básica, transversal, retrospectivo, analítico, observacional y correlacional. Muestra de 383 pacientes. Correlación de variables se procedió con el Rho de Spearman con nivel de significancia al 0.05 y un nivel de confianza al 95%. Resultados: Correlación de Rho de Spearman fue 0.008 (P>0.05). la media del plazo de demora, en minutos, de prioridades fue: Prioridad I 22.92, Prioridad II 29.32, Prioridad III 27.09, Prioridad IV 26.65 y Prioridad V 26.65. Un 64.5% de pacientes tenían prioridad III, un 29.8% prioridad IV y 4.7% de los casos correspondió a las prioridades I y II. Conclusiones: No existe correlación entre las variables de estudio. Los tiempos promedio estimados para cada nivel de prioridad no cumplen con los tiempos estándar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).