Efecto de la aplicación de tres dosis del bioestimulante (Trigger Trihormonal) en el rendimiento del duraznero (Prunus persica L.) cv. Canario en el Instituto Basadre de Investigación en Agrobiotecnología y recursos Genéticos - Tacna
Descripción del Articulo
La investigación se llevó a cabo en el Instituto Basadre de Biotecnología Agrícola y Recursos Genéticos-Tacna, con el propósito de “Evaluar el efecto de tres dosis del bioestimulante foliar (Triggrr trihormonal) en el rendimiento del duraznero (Prunus persica L.) cv. Canario”. Con un diseño de bloqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4361 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestimulantes Durazno Rendimiento de cultivos Prunus persica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación se llevó a cabo en el Instituto Basadre de Biotecnología Agrícola y Recursos Genéticos-Tacna, con el propósito de “Evaluar el efecto de tres dosis del bioestimulante foliar (Triggrr trihormonal) en el rendimiento del duraznero (Prunus persica L.) cv. Canario”. Con un diseño de bloques completos al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones. El factor evaluado fue dosis de Triggrr trihormonal; 0; 25; 50 y 75 ml/20 litros, Se utilizó ANAVA para análisis estadístico y para comparar medidas y utilizó regresión lineal simple al 5% y 1% de error. Los resultados obtenidos indican que la dosis de 50 ml/20 lt. Permitió obtener un rendimiento de 11,74 t/ha, frutos de mayor peso con diámetro ecuatorial y polar de mayor valor y con grados brix. Sobresalientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).