Calidad de atención de salud y satisfacción del paciente en el Servicio de Emergencia del Hospital III Daniel Alcides Carrión EsSalud – Tacna, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la calidad de atención y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital III Daniel Alcides Carrión-Essalud-Tacna el 2020. Metodología: tipo de investigación fue cuantitativo de corte transversal y el diseño del estudio fue no experimental de tipo correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4299 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4299 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Maloclusión Preescolar Succión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la calidad de atención y satisfacción del paciente en el servicio de emergencia del Hospital III Daniel Alcides Carrión-Essalud-Tacna el 2020. Metodología: tipo de investigación fue cuantitativo de corte transversal y el diseño del estudio fue no experimental de tipo correlacional. Materiales y métodos: se comprendió una muestra de 367 usuarios que acudieron al Servicio de Emergencia, y se utilizó el cuestionario de SERVQUAL modificada y un cuestionario de satisfacción. Resultados: se halló una correlación significativa entre las cinco dimensiones de la calidad de la atención médica percibida y la satisfacción: fiabilidad (Rho 0,144;p valor 0,006), capacidad de respuesta (Rho 0,611; p valor 0,001), seguridad (Rho 0,596; p valor 0,001), empatía (Rho 0,637; p valor 0,001) y elementos tangibles (Rho 0,634; p valor 0,001). Conclusión: la calidad de atención se relaciona significativamente con la satisfacción de los usuarios que acuden al servicio de emergencia (Rho 0,319; p valor 0,001). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).