Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019

Descripción del Articulo

La violencia familiar cada día que pasa se va acrecentando, es importante ponerle un freno a esta problemática, que no solo perjudica a las víctimas o al agresor, sino que va más allá y se extiende a todo el contorno familiar y social. La presente investigación tiene como objeto determinar la influe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sánchez, Angel Ramiro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4908
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Crimen de agresión
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNJB_abe986dc2b0c3a28ae9f8f0e0f0f8780
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4908
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Chaparro Guerra, AméricoRuiz Sánchez, Angel Ramiro2023-04-18T22:11:34Z2023-04-18T22:11:34Z2023447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4908La violencia familiar cada día que pasa se va acrecentando, es importante ponerle un freno a esta problemática, que no solo perjudica a las víctimas o al agresor, sino que va más allá y se extiende a todo el contorno familiar y social. La presente investigación tiene como objeto determinar la influencia del perfil del agresor con el riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer del distrito judicial de Moquegua, 2018-2019. Se trata de una investigación bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico o puro, con un diseño descriptivo-correlacional; se consideró una muestra de 518 casos distribuidos en dos periodos o años, los del año 2018 con 243 casos y los del año 2019, con 275 casos. Para la recolección de datos se aplicaron la técnica de análisis documental y como instrumento se elaboró una ficha de registro; donde los datos más importantes y significativos para la presente investigación fueron consignados en tablas y figuras estadísticas; mientras que la verificación de hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado. Los resultados evidenciaron con un nivel de confianza del 95 %, que el tipo de agresión influye significativamente con el riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer del distrito judicial de Moquegua, 2018-2019, obteniendo un valor Chi cuadrado de prueba X2=620,288, siendo mayor al valor crítico 12,592.Made available in DSpace on 2023-04-18T22:11:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf: 1691012 bytes, checksum: a43af1d6d52c26e0a76634ab3d13fbe9 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGViolencia familiarCrimen de agresiónViolencia de génerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaDerecho Penal y Procesal Penalhttps://orcid.org/0000-0003-3102-17982933285100512621421397Gonzales Laguna, Martín EduardoMaclean Cuadros, Mauricio Juliochaparro Guerra, Américohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfapplication/pdf1691012http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4908/1/447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en%20derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdfa43af1d6d52c26e0a76634ab3d13fbe9MD51UNJBG/4908oai:172.16.0.151:UNJBG/49082023-04-18 18:17:17.004Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
title Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
spellingShingle Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
Ruiz Sánchez, Angel Ramiro
Violencia familiar
Crimen de agresión
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
title_full Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
title_fullStr Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
title_full_unstemmed Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
title_sort Perfil del agresor y riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer en el Distrito Judicial de Moquegua, 2018-2019
author Ruiz Sánchez, Angel Ramiro
author_facet Ruiz Sánchez, Angel Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chaparro Guerra, Américo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Sánchez, Angel Ramiro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar
Crimen de agresión
Violencia de género
topic Violencia familiar
Crimen de agresión
Violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description La violencia familiar cada día que pasa se va acrecentando, es importante ponerle un freno a esta problemática, que no solo perjudica a las víctimas o al agresor, sino que va más allá y se extiende a todo el contorno familiar y social. La presente investigación tiene como objeto determinar la influencia del perfil del agresor con el riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer del distrito judicial de Moquegua, 2018-2019. Se trata de una investigación bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico o puro, con un diseño descriptivo-correlacional; se consideró una muestra de 518 casos distribuidos en dos periodos o años, los del año 2018 con 243 casos y los del año 2019, con 275 casos. Para la recolección de datos se aplicaron la técnica de análisis documental y como instrumento se elaboró una ficha de registro; donde los datos más importantes y significativos para la presente investigación fueron consignados en tablas y figuras estadísticas; mientras que la verificación de hipótesis se realizó mediante el estadístico Chi Cuadrado. Los resultados evidenciaron con un nivel de confianza del 95 %, que el tipo de agresión influye significativamente con el riesgo de violencia familiar en los casos del Centro de Emergencia Mujer del distrito judicial de Moquegua, 2018-2019, obteniendo un valor Chi cuadrado de prueba X2=620,288, siendo mayor al valor crítico 12,592.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-18T22:11:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-18T22:11:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4908
identifier_str_mv 447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4908/1/447_2023_ruiz_sanchez_ag_espg_maestria_en%20derecho_con_mencion_en_derecho_penal_y_procesal_penal.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a43af1d6d52c26e0a76634ab3d13fbe9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1763718849895596032
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).