Violencia basada en género y el perfil del agresor en un centro de emergencia mujer, Lima 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue Analizar la forma en que se presenta la violencia basada en género en el CEM, considerando el perfil del agresor y su tratamiento dentro del CEM. Este estudio favorece al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 6, Fortalecimiento de la democracia, liderazg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Cordova, Maria Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Género
Víctima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio fue Analizar la forma en que se presenta la violencia basada en género en el CEM, considerando el perfil del agresor y su tratamiento dentro del CEM. Este estudio favorece al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible (ODS) 6, Fortalecimiento de la democracia, liderazgo y ciudadanía, destacando la importancia de instituciones justas que protejan los derechos de los ciudadanos. La investigación es de enfoque cualitativo, un estudio básico, con un diseño fenomenológico hermenéutico. Los resultados manifiestan que dicha violencia se manifiesta no solo a través de agresiones físicas o psicológicas, sino también mediante dinámicas estructurales que perpetúan la revictimización y la desprotección de las afectadas. Las víctimas enfrentan consecuencias emocionales profundas, junto a barreras institucionales, jurídicas y culturales que dificultan el acceso efectivo a la justicia. A su vez, los agresores suelen normalizar su conducta y justificarla con base en creencias patriarcales, lo que exige al CEM una intervención más especializada, articulada y con enfoque restaurativo e interseccional, para responder de manera eficaz y humanizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).