Efectividad de la consejería de enfermería sobre estimulación temprana en el conocimiento de las madres primerizas de lactantes menores de 01 año en el Centro de Salud San Francisco, Tacna – 2016
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre estimulación temprana en el conocimiento de las madres primerizas con lactantes menores de 1 año en el Centro de Salud San Francisco. El estudio fue cuantitativo, diseño pre experimental y corte longi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactante Relaciones madre-hijo Desarrollo infantil Rol de la enfermera |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo determinar la efectividad de la consejería de enfermería sobre estimulación temprana en el conocimiento de las madres primerizas con lactantes menores de 1 año en el Centro de Salud San Francisco. El estudio fue cuantitativo, diseño pre experimental y corte longitudinal. Una muestra de 108 madres primerizas; se aplicó dos instrumentos: cuestionario sobre el conocimiento de las madres y una lista de cotejo sobre consejería de enfermería. Los resultados fueron: antes de la consejería las madres presentan un nivel de conocimiento medio (78,7%) y después un conocimiento alto (38,9 %). Un 55,6 % presenta una consejería medianamente aceptable y 44,4 % una consejería completamente aceptable. Se concluye que, la consejería sobre estimulación es efectiva en el conocimiento de las madres primerizas con lactantes menores de 01 año. Según la prueba McNemar podemos apreciar que el p valor es de 0,00 (P= 0,00 < 0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).