Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de salud alimentaria, cuyo objetivo fue determinar si la incidencia del microorganismo Staphylococcus aureus coagulasa positivo presente en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expendido en el mercado mayorista Miguel Grau de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arratia, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1943
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quesos frescos
Detección de microbios
Carga microbiana
Staphilococcus aureus
Incidencia
Estafilococos coagulasa positivos
id UNJB_83473462bf96dbdb83f9f18d9fd636b6
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1943
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cáceda Quiroz, CésarFlores Arratia, Magaly2018-04-21T15:34:49Z2018-04-21T15:34:49Z2016883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1943El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de salud alimentaria, cuyo objetivo fue determinar si la incidencia del microorganismo Staphylococcus aureus coagulasa positivo presente en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expendido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015, excedía el Límite Máximo Permisible establecido según la Norma Técnica Peruana 2002.087 para queso fresco. El trabajo se realizó efectuando muestreos por duplicado del alimento queso fresco de los 21 puntos de venta de queso de dicho mercado, obteniéndose un total de 42 muestras respectivamente. El análisis microbiológico del alimento se realizó mediante el sistema de recuento PETRIFILM Staph Express el cual consistió en una placa de recuento Petrifilm Staph Express y un disco Petrifilm Staph Express. Aislándose el microorganismo Staphylococcus aureus coagulasa positivo ejecutándose en el Laboratorio de Microbiología de la E. A. P. de Biología Microbiología, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Por otro lado para determinar las condiciones higiénicas-sanitaria de los puestos de venta y de los vendedores en las que se expendio el alimento queso fresco artesanal, se utilizó fichas de cotejo como parte el estudio. En los resultados obtenidos, el 90.5% de las muestras superan el límite máximo permisible según Norma Técnica Peruana-ITINTEC 202:087, 1982, cuyo valor máximo es hasta 102 UFC/g; debido a que el promedio del recuento del estudio realizado de las muestras de queso fresco fue de (8.7 x 104 UFC/g). Se contrasto también los resultados del análisis microbiológico con los valores del análisis de las condiciones higiénicas-sanitaria, de lo cual se obtuvo que ningún puesto y vendedor calificó como “Nivel Bueno” con 0.0%, sin embargo, las condiciones de “Nivel Regular” predominaron con 52.4% frente a las condiciones de “Nivel Malo” con 47.6%.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf: 2096707 bytes, checksum: 6ca6785403da61d12992dd94a30b7abb (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGQuesos frescosDetección de microbiosCarga microbianaStaphilococcus aureusIncidenciaEstafilococos coagulasa positivosIncidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain111815http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1943/2/883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtfbe4d41816b31561464526de5d9cc16bMD52ORIGINAL883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2096707http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1943/1/883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf6ca6785403da61d12992dd94a30b7abbMD51UNJBG/1943oai:172.16.0.151:UNJBG/19432022-03-01 00:58:49.678Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
title Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
spellingShingle Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
Flores Arratia, Magaly
Quesos frescos
Detección de microbios
Carga microbiana
Staphilococcus aureus
Incidencia
Estafilococos coagulasa positivos
title_short Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
title_full Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
title_fullStr Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
title_full_unstemmed Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
title_sort Incidencia de Staphylococcus aureus coagulasa positivo en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expedido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015
author Flores Arratia, Magaly
author_facet Flores Arratia, Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quiroz, César
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Arratia, Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quesos frescos
Detección de microbios
Carga microbiana
Staphilococcus aureus
Incidencia
Estafilococos coagulasa positivos
topic Quesos frescos
Detección de microbios
Carga microbiana
Staphilococcus aureus
Incidencia
Estafilococos coagulasa positivos
description El presente trabajo de investigación se desarrolló en el área de salud alimentaria, cuyo objetivo fue determinar si la incidencia del microorganismo Staphylococcus aureus coagulasa positivo presente en queso fresco artesanal proveniente de Candarave expendido en el mercado mayorista Miguel Grau de la ciudad de Tacna - 2015, excedía el Límite Máximo Permisible establecido según la Norma Técnica Peruana 2002.087 para queso fresco. El trabajo se realizó efectuando muestreos por duplicado del alimento queso fresco de los 21 puntos de venta de queso de dicho mercado, obteniéndose un total de 42 muestras respectivamente. El análisis microbiológico del alimento se realizó mediante el sistema de recuento PETRIFILM Staph Express el cual consistió en una placa de recuento Petrifilm Staph Express y un disco Petrifilm Staph Express. Aislándose el microorganismo Staphylococcus aureus coagulasa positivo ejecutándose en el Laboratorio de Microbiología de la E. A. P. de Biología Microbiología, Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Por otro lado para determinar las condiciones higiénicas-sanitaria de los puestos de venta y de los vendedores en las que se expendio el alimento queso fresco artesanal, se utilizó fichas de cotejo como parte el estudio. En los resultados obtenidos, el 90.5% de las muestras superan el límite máximo permisible según Norma Técnica Peruana-ITINTEC 202:087, 1982, cuyo valor máximo es hasta 102 UFC/g; debido a que el promedio del recuento del estudio realizado de las muestras de queso fresco fue de (8.7 x 104 UFC/g). Se contrasto también los resultados del análisis microbiológico con los valores del análisis de las condiciones higiénicas-sanitaria, de lo cual se obtuvo que ningún puesto y vendedor calificó como “Nivel Bueno” con 0.0%, sin embargo, las condiciones de “Nivel Regular” predominaron con 52.4% frente a las condiciones de “Nivel Malo” con 47.6%.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1943
identifier_str_mv 883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1943
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1943/2/883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1943/1/883_2016_flores_arratia_m_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv fbe4d41816b31561464526de5d9cc16b
6ca6785403da61d12992dd94a30b7abb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207513948160
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).