Percepción de los padres sobre el cuidado enfermero del paciente pediátrico en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de los padres sobre el cuidado enfermero del paciente pediátrico en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2015. Es un estudio de Investigación no experimental, de tipo descriptivo prospectivo de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Izaguirre, Cristian Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2168
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad en el servicio
Atención de enfermería
Atención ambulatoria
Pediatría
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de los padres sobre el cuidado enfermero del paciente pediátrico en el servicio de emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna, 2015. Es un estudio de Investigación no experimental, de tipo descriptivo prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por todos los pacientes pediátricos con una estadía de 6 horas a más en el servicio de emergencia del HHU Tacna, 2015 desde el 1 de junio al 30 de julio, se aplicó un instrumento basado en un cuestionario para la medición de la variable de estudio. Se utilizó el programa SPS versión 18, cuya conclusión es: que existe una percepción favorable de los padres respecto al cuidado enfermero del paciente pediátrico en el servicio de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue Tacna 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).