Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
Descripción del Articulo
Se recolectó muestras de agua y sedimento de ocho géiseres de Calientes (Candarave-Tacna). Las muestras se incubaron a 50°C por 48 horas en medio de cultivo CMC. Se seleccionó las cepas con mayores halos de hidrólisis las cuales se rotularon con el código GCB-13 y GCC-13. Se sometieron a tres tratam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1926 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1926 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celulasas Géiseres Bacterias Microorganismos termófilos |
Sumario: | Se recolectó muestras de agua y sedimento de ocho géiseres de Calientes (Candarave-Tacna). Las muestras se incubaron a 50°C por 48 horas en medio de cultivo CMC. Se seleccionó las cepas con mayores halos de hidrólisis las cuales se rotularon con el código GCB-13 y GCC-13. Se sometieron a tres tratamientos, 45 °C, 50 °C y 55 °C. Cada 24 horas se monitoreó la producción de proteínas totales y azúcares reductores hasta las 96 horas. Las cepas GCB-13 y GCC-13 son bacterias Gram (+) que forman colonias blancas de 4.9 y 9.2 mm y cremas de 2.5 y 10.3 mm respectivamente. La identificación molecular de las cepas GCB-13 y GCC-13 corresponden a Bacillus sp y Paenibacillus sp respectivamente. La producción de proteínas totales de la cepa GCB-13 no presenta diferencias significativas a 45 °C, 50 °C y 55 °C, pero sí en la producción de azúcares reductores donde se determinó una mayor productividad a 45 °C y 50 °C, mientras que en la cepa GCC-13 no se encontró diferencias significativas en la producción de proteínas totales y azúcares reductores por lo que para este caso se concluye que existe un rango más amplio de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).