Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación

Descripción del Articulo

Se recolectó muestras de agua y sedimento de ocho géiseres de Calientes (Candarave-Tacna). Las muestras se incubaron a 50°C por 48 horas en medio de cultivo CMC. Se seleccionó las cepas con mayores halos de hidrólisis las cuales se rotularon con el código GCB-13 y GCC-13. Se sometieron a tres tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninaja Zegarra, Freddy Eddinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1926
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celulasas
Géiseres
Bacterias
Microorganismos termófilos
id UNJB_817e07e0e459c3562f82b930698f71c4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1926
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Castillo Cotrina, Daladier MiguelEsparza Mantilla, MarioNinaja Zegarra, Freddy Eddinson2018-04-21T15:34:47Z2018-04-21T15:34:47Z2015673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1926Se recolectó muestras de agua y sedimento de ocho géiseres de Calientes (Candarave-Tacna). Las muestras se incubaron a 50°C por 48 horas en medio de cultivo CMC. Se seleccionó las cepas con mayores halos de hidrólisis las cuales se rotularon con el código GCB-13 y GCC-13. Se sometieron a tres tratamientos, 45 °C, 50 °C y 55 °C. Cada 24 horas se monitoreó la producción de proteínas totales y azúcares reductores hasta las 96 horas. Las cepas GCB-13 y GCC-13 son bacterias Gram (+) que forman colonias blancas de 4.9 y 9.2 mm y cremas de 2.5 y 10.3 mm respectivamente. La identificación molecular de las cepas GCB-13 y GCC-13 corresponden a Bacillus sp y Paenibacillus sp respectivamente. La producción de proteínas totales de la cepa GCB-13 no presenta diferencias significativas a 45 °C, 50 °C y 55 °C, pero sí en la producción de azúcares reductores donde se determinó una mayor productividad a 45 °C y 50 °C, mientras que en la cepa GCC-13 no se encontró diferencias significativas en la producción de proteínas totales y azúcares reductores por lo que para este caso se concluye que existe un rango más amplio de acción.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf: 2034230 bytes, checksum: 3734617e541ca706f559d36a299e5a37 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCelulasasGéiseresBacteriasMicroorganismos termófilosEvaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología – MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain132182http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1926/2/673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt65af879470f0eb43bfc1223db7eedd71MD52ORIGINAL673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf2034230http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1926/1/673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf3734617e541ca706f559d36a299e5a37MD51UNJBG/1926oai:172.16.0.151:UNJBG/19262022-03-01 00:58:45.216Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
title Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
spellingShingle Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
Ninaja Zegarra, Freddy Eddinson
Celulasas
Géiseres
Bacterias
Microorganismos termófilos
title_short Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
title_full Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
title_fullStr Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
title_full_unstemmed Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
title_sort Evaluación de celulasas termoestables de las cepas bacterianas GCB-13 y GCC-13 aislados de los géiseres de calientes (Candarave-Tacna) a diferentes temperaturas de incubación
author Ninaja Zegarra, Freddy Eddinson
author_facet Ninaja Zegarra, Freddy Eddinson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Cotrina, Daladier Miguel
Esparza Mantilla, Mario
dc.contributor.author.fl_str_mv Ninaja Zegarra, Freddy Eddinson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Celulasas
Géiseres
Bacterias
Microorganismos termófilos
topic Celulasas
Géiseres
Bacterias
Microorganismos termófilos
description Se recolectó muestras de agua y sedimento de ocho géiseres de Calientes (Candarave-Tacna). Las muestras se incubaron a 50°C por 48 horas en medio de cultivo CMC. Se seleccionó las cepas con mayores halos de hidrólisis las cuales se rotularon con el código GCB-13 y GCC-13. Se sometieron a tres tratamientos, 45 °C, 50 °C y 55 °C. Cada 24 horas se monitoreó la producción de proteínas totales y azúcares reductores hasta las 96 horas. Las cepas GCB-13 y GCC-13 son bacterias Gram (+) que forman colonias blancas de 4.9 y 9.2 mm y cremas de 2.5 y 10.3 mm respectivamente. La identificación molecular de las cepas GCB-13 y GCC-13 corresponden a Bacillus sp y Paenibacillus sp respectivamente. La producción de proteínas totales de la cepa GCB-13 no presenta diferencias significativas a 45 °C, 50 °C y 55 °C, pero sí en la producción de azúcares reductores donde se determinó una mayor productividad a 45 °C y 50 °C, mientras que en la cepa GCC-13 no se encontró diferencias significativas en la producción de proteínas totales y azúcares reductores por lo que para este caso se concluye que existe un rango más amplio de acción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1926
identifier_str_mv 673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1926/2/673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1926/1/673_2015_ninaja_zegarra_fe_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 65af879470f0eb43bfc1223db7eedd71
3734617e541ca706f559d36a299e5a37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207464665088
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).