Usabilidad del software sap de la empresa electrosur S.A basada en el modelo de Jakob Nielsen – 2016

Descripción del Articulo

En la presente tesis se realizó la evaluación de usabilidad del software SAP de la empresa Electrosur S.A. Tacna; ésta evaluación heurística está basada en el modelo de Jakob Nielsen con el propósito de determinar el nivel de usabilidad del software y, a partir de ello, encontrar las heurísticas más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Aguilar, Gloria Bumkebher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3209
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Programas de computador
Soporte lógico de computadores
Usabilidad
Descripción
Sumario:En la presente tesis se realizó la evaluación de usabilidad del software SAP de la empresa Electrosur S.A. Tacna; ésta evaluación heurística está basada en el modelo de Jakob Nielsen con el propósito de determinar el nivel de usabilidad del software y, a partir de ello, encontrar las heurísticas más críticas para luego brindar las propuestas de mejoras al diseño del software, y así finalmente mejorar la eficacia y satisfacción de los usuarios del software que a diario la utilizan. Para ello, se contó con la participación de los trabajadores de la empresa, por lo que se utilizó como muestra de estudio a los usuarios del software a evaluar, aplicando para la recolección de datos una ficha de verificación (ver anexo 2), con el objetivo de verificar el cumplimiento de ciertos ítems. Como resultado se determinó que el nivel de usabilidad del software era medio con un 89 %, y se detectó 5 heurísticas críticas con niveles mayores a 5,01, ver tabla 14. Partiendo de las heurísticas críticas, se planteó mejoras de diseño a la interfaz con el fin de que el software SAP sea más usable para los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).