Evaluación de la calidad del Sistema Integral de Restaurantes – SIR, basado en la norma ISO/IEC 25000 del Grupo Uros S.A.C., Tacna - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad realizar la evaluación de la calidad del Sistema Integral de Restaurantes – SIR, instalado en el Grupo Uros S.A.C., aplicando la norma ISO/IEC 25000, personalizando el modelo con métricas adecuadas y así obtener resultados de la evaluación siguiendo las pautas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2480 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas de calidad Soporte lógico de computadores Programas de computador Sector servicios |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad realizar la evaluación de la calidad del Sistema Integral de Restaurantes – SIR, instalado en el Grupo Uros S.A.C., aplicando la norma ISO/IEC 25000, personalizando el modelo con métricas adecuadas y así obtener resultados de la evaluación siguiendo las pautas del estándar ISO/IEC 25040. Con la evaluación del producto software, se ha garantizado un resultado satisfactorio, pues se obtuvo un 87% de calidad total, ya que se han escogido las métricas de evaluación más adecuadas tanto para la calidad externa como en uso. Estos resultados obtenidos ayudaron a analizar cuáles son los valores de las métricas y atributos más fuertes y menos fuertes dentro del caso de estudio, de esta forma emitir observaciones para mejorar algunas de las características del producto software para hacerlo más confiable, estable y que el usuario obtenga mayor beneficio de su utilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).