Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia significativa en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de primer año en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, antes y después de la aplicación del modelo "PECO&quo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cori Morón, Ana Silvia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1536
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento computacional
Programación estructurada
Programación visual
Evaluación y mejoras
Procesos y transformaciones
Modelos y abstracciones
Patrones y algoritmos
id UNJB_7b40180ba2601962e668cec5ccf2180a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1536
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cori Morón, Ana SilviaBarraza Vizcarra, Hugo ManuelChata Ramirez, Porfirio2018-04-12T21:05:11Z2018-04-12T21:05:11Z2017proin_007_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1536El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia significativa en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de primer año en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, antes y después de la aplicación del modelo "PECO" basado en programación estructurada y visual. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativa. El método de investigación es científico - tecnológico. El diseño de la investigación que se usó fue el diseño con pre y post prueba con un solo grupo, cuyo diagrama es G Oí X 0 2. La población, para el caso de estudio corresponde a la cantidad de alumnos matriculados en el primer año que son 250 alumnos, de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna. La muestra utilizada es la no probabilística, se trabajó solo con los alumnos de primer año, que son 68 alumnos. Los instrumentos que se utilizaron son el pretest y postest aplicada a los estudiantes de primer año. Los resultados determinaron que existe diferencia significativa en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de primer año en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna, antes y después de la aplicación del modelo "PECO" basado en programación estructurada y visual.Made available in DSpace on 2018-04-12T21:05:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_007_2016.pdf: 4886657 bytes, checksum: 8097fee32890369b60ac526e4a02fdda (MD5)application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPensamiento computacionalProgramación estructuradaProgramación visualEvaluación y mejorasProcesos y transformacionesModelos y abstraccionesPatrones y algoritmosAplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacnainfo:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_007_2016.pdf.txtproin_007_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain197942http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1536/2/proin_007_2016.pdf.txt4dcffb76d3c2c387f91ae5d95f4570b2MD52ORIGINALproin_007_2016.pdfapplication/pdf4886657http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1536/1/proin_007_2016.pdf8097fee32890369b60ac526e4a02fddaMD51UNJBG/1536oai:172.16.0.151:UNJBG/15362018-12-03 18:35:23.604Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
title Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
spellingShingle Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
Cori Morón, Ana Silvia
Pensamiento computacional
Programación estructurada
Programación visual
Evaluación y mejoras
Procesos y transformaciones
Modelos y abstracciones
Patrones y algoritmos
title_short Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
title_full Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
title_fullStr Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
title_full_unstemmed Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
title_sort Aplicación de una herramienta de programación para mejorar el pensamiento computacional en estudiantes universitarios de Tacna
author Cori Morón, Ana Silvia
author_facet Cori Morón, Ana Silvia
author_role author
dc.contributor.other.none.fl_str_mv Barraza Vizcarra, Hugo Manuel
Chata Ramirez, Porfirio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cori Morón, Ana Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensamiento computacional
Programación estructurada
Programación visual
Evaluación y mejoras
Procesos y transformaciones
Modelos y abstracciones
Patrones y algoritmos
topic Pensamiento computacional
Programación estructurada
Programación visual
Evaluación y mejoras
Procesos y transformaciones
Modelos y abstracciones
Patrones y algoritmos
description El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar si existe diferencia significativa en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de primer año en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann – Tacna, antes y después de la aplicación del modelo "PECO" basado en programación estructurada y visual. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativa. El método de investigación es científico - tecnológico. El diseño de la investigación que se usó fue el diseño con pre y post prueba con un solo grupo, cuyo diagrama es G Oí X 0 2. La población, para el caso de estudio corresponde a la cantidad de alumnos matriculados en el primer año que son 250 alumnos, de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann-Tacna. La muestra utilizada es la no probabilística, se trabajó solo con los alumnos de primer año, que son 68 alumnos. Los instrumentos que se utilizaron son el pretest y postest aplicada a los estudiantes de primer año. Los resultados determinaron que existe diferencia significativa en el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes de primer año en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann - Tacna, antes y después de la aplicación del modelo "PECO" basado en programación estructurada y visual.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:05:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.other.none.fl_str_mv proin_007_2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1536
identifier_str_mv proin_007_2016
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio lnstitucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1536/2/proin_007_2016.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1536/1/proin_007_2016.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4dcffb76d3c2c387f91ae5d95f4570b2
8097fee32890369b60ac526e4a02fdda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855204616732672
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).